Skip to main content

TESTIMONIOS

Antonio Gutiérrez

secretario general Comisiones Obreras (1987-2000)

Play Video

Versión corta (4 min.)

“Luis Valls fue un maestro, inteligente y humilde”

Antonio Gutiérrez tuvo una estrecha relación con Luis Valls durante un par de décadas. Mientras él era el secretario general del sindicato Comisiones Obreras, Luis Valls fue copresidente del Banco Popular. Gutiérrez estuvo en el cargo desde 1987 al año 2000 y tuvo una relación profesional y personal con el banquero barcelonés.

Según el alicantino líder sindical, su relación inicial se limitó a la propia de un sindicato con un banco, estatutos de los trabajadores, salarios y convenios. Gutiérrez reconoce que Valls siempre le trató con respeto y educación, al tiempo que, más allá de las tensiones propias del negocio, valoró que el Banco Popular tuviera una política de apoyo a la pyme, al trabajador y, además, en zonas rurales. Lo que él denomina “ economía productiva”. Subraya que, quizá por esto, fue considerado durante algunos años “ el banco más rentable del mundo”.

Más allá de lo profesional, Antonio Gutiérrez amplia su relato en la relación personal que mantuvieron durante años. En concreto relata dos anécdotas que él vivió en primera persona. Cuenta cómo Valls, al enterarse de la noticia de un trágico accidente de autobús de unos sindicalistas murcianos que viajaban a Madrid en 1981, decidió hacerse cargo personalmente de los gastos de los estudios de los hijos de los fallecidos. Mantuvo su promesa hasta que el último de ellos terminó sus estudios, no escolares, sino universitarios. La segunda anécdota se sitúa en Aragón. Allí Comisiones Obreras quiso recuperar Morillo de Tou, un pueblo devastado en la Confederación Hidrográfica del Ebro, pero la ilusión y el esfuerzo fue mucho, pero los recursos económicos no. Valls tuvo conocimiento de esta iniciativa y quiso ayudar personalmente, -no del banco-, a esta iniciativa con un préstamo de 50 millones de pesetas a un tipo de interés mucho más bajo de lo que el mercado ofrecía en ese momento.

Admitiendo las diferencias ideológicas entre ambos, el alicantino en su relato subraya el carácter liberal de Valls, “ tuvo la honestidad intelectual y el coraje empresarial” de apoyar el acceso a la democracia plena, apoyando la incorporación de los comunistas. Tanto es así que, reconoce, “que fue el primero que financió al Partido Comunista en España”.

También en el área personal, Gutiérrez reconoce a Valls como una persona inteligente y humilde. Ambos se respetaban y el sindicalista le otorga la categoría de “maestro”, del que, reconoce “ aprendió mucho”.

Antonio Gutiérrez, secretario general de Comisiones Obreras durante 14 años, concluye su relato asegurando que “es una persona que la muerte no podrá borrar su vida”, haciendo alusión a que su legado permanece y permanecerá más allá de su fallecimiento. Muchos, y él también, son testigos de ello 19 años después de su muerte.

Ver vídeo completo

Versión extendida (8 min.)

Videos Relacionados